Servicios en el Nube de puntos / BIM
¿De qué nos encargamos?
Modelado BIM:
- Modelado arquitectónico para la creación de elementos como muros, puertas, ventanas, etc.
- Modelado estructural para la representación de vigas, columnas, losas, etc.
- Modelado MEP para la integración de instalaciones en el modelo BIM.
- Modelado de paisaje para la representación de elementos exteriores como terrenos y vegetación.
Coordinación BIM:
- Integración de modelos BIM de diferentes disciplinas para la detección de interferencias.
- Revisión y resolución de conflictos entre elementos de diferentes disciplinas.
Análisis y Simulación
Nube de puntos / BIM y Engind.
En Engind, ofrecemos soluciones avanzadas de nube de puntos y BIM (Building Information Modeling) que optimizan la planificación y ejecución de proyectos. Utilizamos escaneado láser para obtener y procesar nubes de puntos 3D, proporcionando una representación detallada y precisa de las condiciones existentes en el sitio. Esta tecnología nos permite capturar datos en alta resolución, garantizando que los modelos digitales reflejen con exactitud el entorno real, lo que es esencial para la integración y coordinación en proyectos complejos.
A partir de la nube de puntos, realizamos el modelado BIM, creando modelos tridimensionales que mejoran la visualización y la gestión del proyecto. El BIM Execution Plan (BEP) es una parte fundamental de nuestra metodología, ya que define los estándares personalizados para la ejecución del proyecto. Este plan ayuda a controlar y prevenir interferencias entre los elementos de la obra, optimizando la coordinación y reduciendo significativamente el tiempo y los costos durante la fase de ejecución.
Además, en Engind, nos especializamos en auditar los elementos del proyecto mediante técnicas avanzadas de medición y control con precisión milimétrica. La planificación detallada de presupuestos y fases de obra basada en los modelos BIM y las nubes de puntos asegura una ejecución más precisa y eficiente. Esta metodología no solo facilita una gestión más efectiva del proyecto, sino que también permite detectar y resolver problemas antes de que se conviertan en costosos inconvenientes durante la construcción.





